En las últimas semanas, el equipo de Carrillo Cultura ha estado presente en dos citas clave del sector cultural español: Mercartes y BIME. Dos encuentros distintos en formato y audiencia, pero unidos por una misma convicción: la cultura es motor de desarrollo económico y social. Y en ese diálogo, quisimos aportar conocimiento, experiencia y, sobre todo, escucha activa.
Índice de contenidos
ToggleEn Mercartes: financiación inteligente para las artes escénicas
En Mercartes 2025, el gran mercado profesional de las artes escénicas, participamos como patrocinadores y ponentes, compartiendo una visión clara sobre cómo los proyectos escénicos pueden acceder a nuevas vías de financiación.
Durante la charla “Claves para financiar tu proyecto escénico”, Julián Galindo, socio director de Carrillo Cultura, explicó cómo los incentivos fiscales permiten unir esfuerzos entre la iniciativa pública y la inversión privada para impulsar propuestas culturales que generan valor económico y territorial.
No se trataba solo de hablar de cifras o normas. Era una conversación sobre cómo sostener la cultura desde una mirada sostenible y compartida, sobre cómo traducir la ilusión de un proyecto escénico en una estructura que le permita crecer.
La presencia de Carmen Lorenzo, del área de Marketing y Comunicación, reforzó ese compromiso institucional de acompañar a quienes transforman ideas culturales en proyectos viables.
La música como motor económico en BIME
Unos días después, el equipo de Carrillo Cultura se sumó a BIME (Bizkaia International Music Experience), el encuentro internacional que convierte a Bilbao en epicentro de la industria musical donde la música se analiza como negocio, innovación y palanca de futuro.
En este contexto, Julián Galindo volvió a tomar la palabra —esta vez como moderador de dos charlas y una mesa de trabajo— para abrir conversaciones sobre el papel económico de la música y la cultura.
Desde los incentivos fiscales en la producción de espectáculos hasta los retos del artista moderno o las alianzas institucionales que hacen posible el crecimiento del sector, las mesas reunieron a representantes del Ministerio de Cultura de España y de Colombia, ICEX, Gobiernos autonómicos y entidades culturales de Iberoamérica.
También acudieron al evento Rocío Sánchez, Andrea González y Carina Pérez, del Departamento de Arte y Cultura, aportando perspectiva y acompañamiento al sector musical desde la práctica profesional.
Nuestra huella: acompañar y escuchar
En ambos eventos, lo que más nos interesa es lo que sucede cuando alguien detiene su discurso creativo y pregunta: “¿y cómo lo gestiono?”, “¿y cómo lo sostengo?”, “¿y cómo lo integro en un territorio?” Ahí es donde aparece nuestro papel. No para “resolverlo todo”, sino para caminar al lado del proyecto cultural con herramientas concretas:
- Conexión entre financiación pública y privada.
- Asesoría fiscal especializada en incentivos culturales.
- Estructuración financiera de proyectos escénicos y musicales.
- Acompañamiento estratégico desde la idea hasta la ejecución.
Una mirada hacia el futuro
¿Tienes un proyecto cultural y no sabes cómo financiarlo?
Hablemos.
En Carrillo Cultura te ayudamos a estructurar tu proyecto para maximizar los incentivos fiscales disponibles y construir un modelo de financiación sostenible.

